top of page

AMLO pierde el Tribunal Electoral, tres presidentes en dos días.

  • Foto del escritor: diegopinon
    diegopinon
  • 13 ago 2021
  • 3 Min. de lectura


Twitter: @DiegoPinon_

Buen día amigos, esta semana fue demasiada polémica, lo fue por diversos motivos los cuales vamos a desmembrar uno por uno.

Hace unos días se vivió un acontecimiento histórico en el Tribunal Electoral Federal, desde hace meses, se destaparon actos de corrupción por uno de los magistrados de ese tribunal, ya sé, ¡vaya sorpresa! casi no se da en México estos casos (nótese el sarcasmo), hablo del “Magistrado billetes”, es decir, José Luis Vargas, quien fue el encargado de negociar la negación de México Libre, por ejemplo, y con ello lo promediaron con la Presidencia de este tribunal. Quién es investigado por la IUF por “uso inadecuado” por millones de pesos del erario publico, por ejemplo;


En múltiples ocasiones miles de ciudadanos, políticos, empresarios, personalidades de la farándula, exigieron la renuncia de este personaje a la presidencia del tribunal, ya que es evidente su postura inclinada a la 4T por lo tanto sumisa al Presidente de México, lo cual nos lleva como resultado a un peligro para la democracia de México, lo que es un peligro para la nación misma.

Por ello la preocupación de miles de personas, se jugaba con fuego al tenerlo en la presidencia, y ya saben el resto, quien juega con fuego, se quema…

Ante la polémica generada por la presencia del magistrado Vargas paso lo insólito, lo que nadie esperábamos realmente, en sesión de este importante tribunal, por votación, destituyen a Vargas de la presidencia del tribunal, ¡así es! sucedió lo que sí es muy descomún en México y mas con este gobierno, SE HIZO JUSTICIA. Lo gracioso aquí es que después de la destitución de Vargas el emitió un comunicado manifestando que "renunciaba" del cargo, quiso aplicar la de novela: "No me despiden, yo renuncio".



Después de esta acción sorprendente e inédita se prosiguió a elegir al nuevo Presidente del Tribunal, se eligió a

I. Reyes Rodríguez como Presidente del Tribunal, un intachable magistrado, una buena elección, solo duraría en su encargo unas horas.

Vendría nuevamente un acto histórico, (todo digno de escribirse en los libros), ya que por la madrugada del siguiente día el 9 de Agosto ocurrió lo inimaginable, se designaría una nueva Presidenta del tribunal, quien en mi punto personalísimo es y seria la mejor elección, desde siempre lo e expresado, se eligió a la

II. magistrada Janine Otálora como Presidenta del Tribunal Electoral Federal, así es, una brillante mujer ocuparía la presidencia de un órgano sumamente importante para la vida democrática de la Nación. Además quien siempre ha sido critica de este Gobierno y los anteriores, es decir, es imparcial.

Lamentablemente solo duraría unas cuantas horas en el cargo.

Por la mañana del mismo día (9 de agosto) se designó a un nuevo Presidente, al

III. magistrado Felipe Fuentes, también con una gran experiencia.


Así es amigos queridos, en solo dos días tuvimos a tres presidentes en el Tribunal Electoral Federal, algo que quedara en los libros de historia.

Todas estas designaciones ocurrieron gracias a Arturo Zaldivar, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien en un acto mas allá de congruencia fue en un acto para resguardar el orden, renuncio a la extensión de su mandato por dos años, como lo había solicitado y exigido el Presidente de México, Andrés Manuel Lopez Obrador.

Y vaya que hizo bien, sino hubiese sido así con que calidad moral y ética hubiese puesto orden y exigir la designación conforme al derecho del nuevo Presidente del Tribunal Electoral Federal, simplemente no lo hubiese podido lograr ya que desde el máximo órgano de justicia de México no se cumplía y hacia cumplir la ley, esto hubiese traído una verdadera crisis no solo al Tribunal Electoral Federal sino al mismo Poder Judicial, y eso si hubiese sido catastrófico.


Zaldivar dio un mensaje claro y contundente con esto, nadie ni nada por encima de la ley.

Enhorabuena por el Ministro Presidente. Ahora debemos cuidar que el Presidente de México no intente nuevamente tratar de dar un golpe al Poder Judicial, hoy Lopez Obrador perdió, hoy hubo una digna rebelión del Tribunal Electoral Federal y del Ministro Presidente.

En conclusión:

El presidente de México perdió el control de una gran parte del Poder Judicial.


Con esto tenemos que tener en claro el mensaje de fondo y no de forma:


Ninguna persona es más importante que la Patria, ni siquiera el Presidente…

Diego Piñón Arredondo

Abogado

 
 
 

Comments


bottom of page